Templo San Juan Bautista: icono y tradición
El templo san Juan Bautista, es la referencia arquitectónica más importante del pueblo de Duaca, este se construyo en el año 1673, pero a través de los años ha sufrido transformaciones, para adaptarla a los nuevos tiempos, pero manteniendo la inspiración inicial.
Los lugareños manifiestan que esta construcción católica tiene una característica que la hace especial, porque cuenta con cinco naves en vez de tres, que es por lo general las naves con las que cuentan la mayoría de los templos en Venezuela. Además como dato importante vale destacar, que dentro de la infraestructura se encuentra los restos mortales de la mayoría de los párrocos de la iglesia, que a su vez tuvieron cierta influencia en la fundación del pueblo.
![]() |
---|
![]() |
![]() |
![]() |
Los vitrales del lugar, están cubiertos por imágenes representativas de la entidad larense, y en la parte central se encuentra la imagen del patrono del pueblo, San Juan Bautista.
Es sin duda la iglesia San Juan Bautista, un lugar de referencia y prestigios para el pueblo duaqueño, que el visitante deberá tener una parada obligatoria en este hermoso lugar